CAMPAÑA 2019
"JUEGA LIBRE, MARCA TU CAMINO"
Tal y como se viene realizando siempre por estas fechas desde el Área de Igualdad de Oportunidades se pretende sensibilizar a la ciudadanía enviando un mensaje que invite a la reflexión y a la acción, en esta ocasión no sólo ante la compra de juguetes sino también haciendo hincapié en la importancia que tiene el juego en el desarrollo de niñas y niños.
1. Niñas y niños han de jugar a los mismos juegos porque les enseñará a ser personas adultas, corresponsables e igualitarias
2. Es importante regalar juguetes que permitan la expresión de emociones con independencia de su sexo
3. Promover la autonomía personal y el cuidado recíproco
4. Adaptación al desarrollo evolutivo de cada etapa
5. Sea divertido y facilite el desarrollo de la cooperación
6. Fomente las habilidades sociales y personales
7. Evite juguetes que fomenten la violencia en cualquiera de sus manifestaciones
8. El exceso de regalos provoca que no aprendan a valorar las cosas. Se recomienda un máximo de 4
9. Elige juegos que sean reciclables o con bajo imparto en el medio ambiente
CAMPAÑA 2018
__________________________________________________________________
CAMPAÑA 2017
_____________________________________________________________________________
Campaña 2016 "Jugar no tiene Género..... estas Navidades Regálales Libertad"
Es en este periodo previo a la celebración de la Navidad cuando la mayor parte de las familias programan sus compras de juegos y juguetes para niñas y niños, elegir un juguete es IMPORTANTE ya que en los primeros años los juegos tienen especial importancia en la socialización, es cuando se comienzan a instaurar los Estereotipos de Género si a la hora de comprar los juguetes se eligen diferentes tipos de juguetes según sea niño niña estamos reproduciendo estereotipos de género que les limitan su forma de jugar y desarrollar su personalidad.
Por ello, es importante que antes de realizar la compra de un juguete tengamos en cuenta que los Juguetes no tienen Género, y que tenemos la oportunidad de hacer de nuestros hijos e hijas personas más libres si les permitimos jugar con todos ellos sin distinción, permitiendo que a través del juego exploren sus habilidades y competencias para así tener un desarrollo completo en todas las facetas de su personalidad, y no estar condicionados por los estereotipos de género tradicionales, no se limitarán en el futuro a la hora de adoptar roles en su familia, a la hora de elegir una profesión, etc…
El Observatorio Andaluz de la Publicidad No Sexista, publicó el informe sobre las Campañas de Juegos y Juguetes de 2015, en el que se estudiaron un total de 377 anuncios de juguetes en el periodo del 15 de noviembre al 8 de diciembre del año pasado, aunando tanto buenas como malas prácticas detalla que de los 227 anuncios analizados, el 38,46 por ciento se consideran anuncios que contienen prácticas sexistas, el 32,09% han sido anuncios con buenas prácticas y por último un 29,44 % han sido anuncios no destacables o neutros. Todos ellos los clasificamos entre Anuncios Televisivos y Catálogos publicitarios impresos, que son los principales soportes de difusión a través de los medios de comunicación para juegos y juguetes. En los medios audiovisuales, la muestra de este estudio es bien representativa pues supone e un 11,14% aproximadamente de la publicidad emitida de juegos y juguetes durante el periodo analizado, según datos aportados por el Consejo Audiovisual de Andalucía.
Con ésta campaña lo que pretendemos es que las madres, padres, familiares y todas las personas malagueñas que tengan que comprar juguetes éstas navidades, piensen que es un acto importante y puedes ayudar a que tengamos una generación de personas más libres de estereotipos sexistas.