XVIII Muestra de Cine Mujeres en Escena 2020
ONLINE: https://tv.festhome.com/festivaltv/muestra-de-cine-mujeres-en-escena
Hace ya 18 años, que en 2002 dio comienzo la Muestra de cine Mujeres en Escena. Este proyecto nació con una doble finalidad, por un lado, la de informar, sensibilizar y generar espacios de debate sobre las diferentes discriminaciones de género que ocurren en nuestra sociedad, y en otras culturas que son diferentes a la nuestra, y en la que todas ellas, encontramos diversos mecanismos de opresión sobre las mujeres, que les impiden el disfrute de derechos fundamentales relacionados con la educación, la salud, la formación, la participación social y política, el trabajo e incluso el derecho a la vida. Es imprescindible la corresponsabilidad en los cuidados, el ejercicio de masculinidades comprometidas con la igualdad, el rechazo a la violencia en todas sus manifestaciones, para que las sociedades avancen y las mujeres ocupen los espacios que les corresponden.
Por otro lado, el Área de Igualdad de Oportunidades considera necesario apoyar la presencia de las mujeres en el sector cinematográfico, ya que están infrarrepresentadas. Es importante que estén presentes en la producción audiovisual en igual medida que los hombres, para incorporar su mirada y avanzar en la construcción de la igualdad de género. Las mujeres siempre han tenido interés en participar en el sector audiovisual, a pesar de las dificultades, y cada día hay más jóvenes interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, en el que sigue existiendo una gran brecha de género.
Por ello, dentro del marco de la Muestra de cine Mujeres en Escena, en el año 2010, nace otro espacio con la finalidad de apoyar la presencia de las mujeres en la industria cinematográfica. Es importante que uno de los propósitos de este espacio sea la visibilización de los trabajos audiovisuales realizados por mujeres, dedicando las sesiones de noche de la Muestra a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos yo guionizados por mujeres, ya sean de ficción o documental.
De entre estos trabajos, se concede el XIX Premio «Mujeres en Escena» dirigido a Directoras, Productoras y/o Guionistas de Producciones Audiovisuales. Premios que se entregarán en la Sección Afirmando los Derechos de las Mujeres en el marco del Festival de Málaga. En la selección de estos premios participa un jurado profesional, junto con el voto del público.
Para apoyar y poner en valor el trabajo audiovisual realizado por mujeres profesionales de nuestra ciudad y, teniendo en cuenta las dificultades que han de afrontar para incorporarse en igualdad de condiciones a sus compañeros, desde 2018, se ha impulsado el Premio “Málaga, Mujeres en Escena” para el mejor trabajo realizado por una mujer, nacida o residente en Málaga, en cualquier categoría profesional que haya sido necesaria para la realización del trabajo presentado: producción, dirección, guión, interpretación femenina, composición musical, diseño de vestuario, maquillaje, sonido, etc.; y se entrega la Biznaga de Plata Málaga Mujeres en Escena.
Para cumplir estos objetivos, el Área de Igualdad de Oportunidades celebra este año La XVIII MUESTRA DE CINE MUJERES EN ESCENA del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2020, donde se han presentado 420 trabajos audiovisuales. Esta edición, debido a las condiciones sociosanitarias, se realizará de forma ONLINE, y será completamente gratuita, contribuyendo a que la industria cinematográfica no se detenga y sigamos teniendo acceso a la cultura, esta vez, desde nuestras casas a través de la plataforma Festhome TV. Así, el público podrá disfrutar de hasta 60 documentales y cortometrajes.
La estructura de programación se ha repartido en varias secciones: documentales, ficción, animación y por último, una sección de documentales y ficción realizados por malagueñas o residentes en Málaga.
Los documentales y cortometrajes de ficción y animación, así como la sección Málaga, estarán disponibles durante todo ese periodo, excepto los pases que tienen fechas limitadas.
Para acceder a la plataforma habrá un registro simple, mediante email en la página de Festhome, a través de este enlace https://tv.festhome.com/festivaltv/muestra-de-cine-mujeres-en-escena
Esto permitirá ver todos los trabajos una sola vez por usuario/a durante los días que estará abierta la Muestra.
Al ser online, horario ininterrumpido, 24 horas al día.
Estará abierto al público en general (con edad recomendada de mayores de 16 años).
Continuando con la línea iniciada la edición anterior de organizar actividades paralelas durante el desarrollo de la Muestra de Cine, este año, contaremos con una serie de encuentros y coloquios online en torno a la participación y representación de las mujeres en la industria del cine. Los días y horarios de estos ENCUENTROS se harán través de zoom (en streaming por FesthomeTV):
15 de octubre.18.00h. Encuentro con Mabel Lozano. Directora de cine social.
“El cine como herramienta de transformación social”.
22 de octubre.18.00h. Encuentro con Nata Moreno. Directora de cine.
“El cine como forma de plasmar la vida”.
28 de octubre.18.00h. Encuentro con Víctor Heredia. Historiador y Profesor de la UMA.
“Mujeres de cine. Actrices y rodajes en Málaga”.
XVII Muestra de Cine Mujeres en Escena 2019
La Muestra de Cine: “Mujeres en Escena” organizada por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Málaga nace en el año 2002, siendo esta su 17 edición. Este año, un total de 50 producciones cinematográficas se proyectarán en las salas del Cine Albéniz, los martes, desde el 22 de octubre al 12 de noviembre de 2019 a través de largometrajes y cortometrajes documentales y de ficción.
Este proyecto de cine se inicia con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre las diferentes discriminaciones de género que aún hoy se manifiestan en todo tipo de sociedades. El análisis colectivo con el público asistente, a través del formato de cinefórum, implica una apuesta en la búsqueda de propuestas que equilibren la posición que mujeres y hombres mantienen en la actualidad.
- TRATA DE MUJERES Y NIÑAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL (22 de octubre)
- MUJERES QUE MIGRAN (29 de octubre)
- MASCULINIDADES (5 de noviembre)
- HISTORIAS INVISIBLES (12 de noviembre)
Desde el año 2010 la Muestra de Cine Mujeres en Escena dedica las sesiones de noche a la proyección de materiales audiovisuales realizados por mujeres, con el objetivo de reducir la brecha de género existente en el sector cinematográfico. Esta sesión se ha ido consolidando a través de los años hasta convertirse en un referente en el marco de los Festivales de Cine de Género.
329 trabajos audiovisuales se han presentado a la convocatoria general de este año, lo que muestra la magnitud de mujeres profesionales dentro de la industria audiovisual. La calidad de los trabajos presentados y los 50 audiovisuales seleccionados, convierten esta sesión de noche en una exclusiva oportunidad de disfrutar del cine de muy diverso contenido.
De estos trabajos proyectados en la sesión de noche, se seleccionará el Mejor Trabajo de Ficción y el Mejor Documental. El público participará en la selección de los audiovisuales con su voto. Los premios se entregarán en la Sección Afirmando los Derechos de las Mujeres en el marco del Festival de Málaga Cine en Español 2020:
Biznaga de Plata Mujeres en Escena al Mejor Documental
Biznaga de Plata Mujeres en Escena al Mejor Trabajo de ficción
Este es el segundo año que contamos con la sección: Málaga: Mujeres en Escena, en la sesión de noche como escaparate de las producciones realizadas por mujeres nacidas o residentes en Málaga, en cualquier categoría profesional que haya sido necesaria para la realización del trabajo presentado (Producción, Dirección, Guión, Interpretación femenina, Composición Musical, Dirección, Fotografía, Montaje, Dirección Artística, Diseño de Vestuario, Maquillaje, Peluquería, Sonido, Efectos Especiales). Con este premio queremos apoyar el trabajo de las mujeres de la ciudad de Málaga y cumplir con unas de las peticiones del I Encuentro de Mujeres en V.O. celebrado en el año 2018 en el Festival de Málaga Cine en Español. Se proyectarán 16 audiovisuales.
_____________________________________________________________________
XVI MUESTRA DE CINE SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO "MUJERES EN ESCENA 2018"
______________________________________________________________________________________
XV MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2017"
Foto rueda de prensa presentación Muestra de Cine
Finalizado Convocatoria del VII Premio "Mujer en escena"
Desde el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga os comunicamos que este año se celebrará la XV Muestra de cine Mujer en Escena durante los meses de octubre y noviembre de 2017.
Desde el año 2010 al objetivo de sensibilización se añade el de apoyar la presencia de las mujeres en la producción cinematográfica, ámbito en el que existe una gran brecha de género, ya que cada día hay más mujeres interesadas en desarrollar su carrera profesional en este campo, por ello, uno de los propósitos de la muestra es la visibilización de producciones audiovisuales realizadas por mujeres, dedicando las sesiones de noche a la proyección en exclusiva de trabajos dirigidos, producidos ó guionizados por mujeres. De entre los trabajos seleccionados, se concederán dos Premios “MUJER EN ESCENA” dirigido a mujeres que participen como directoras, productoras y/o guionistas de productos audiovisuales. Los premios Biznaga de Plata Mujer en Escena al Mejor Documental y Biznaga de Plata Mujer en Escena al Mejor Trabajo de Ficción se entregarán en la SECCIÓN AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER, en la edición del 21 FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE EN ESPAÑOL, que se celebrará del 13 al 22 de abril de 2018.
Finalizado Bases de participación
EL PLAZO DE INSCRIPCIONES ESTARÁ ABIERTO HASTA EL 20 DE JULIO DE 2017
___________________________________________________________
XIV MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2016"
Sesión de mañana: 10:00h. Cine Albéniz, Grupos concertados IES
Sesión de tarde: 17:00h. Cine Albéniz, entradas en Junta de Distrito Agentes para la Igualdad
Sesión de noche: 20:00h. Cine Albéniz, recoger entradas en taquilla.
Teléfono de información 951 92 60 06 o en el correo igualdad10@malaga.eu
Sesión de noche 20 de Octubre Más información
Plazo finalizado. Convocatoria del VI Premio "Mujer en escena"
El plazo de presentación de las inscripciones es hasta el 15 de julio de 2016.
De entre los trabajos presentados, se concederá el VI PREMIO “MUJER EN ESCENA” dirigido a mujeres que participen como directoras, productoras y/o guionistas de productos audiovisuales. El premio será una biznaga de plata que se entregará en la SECCIÓN AFIRMANDO LOS DERECHOS DE LA MUJER, DEL FESTIVAL DE MÁLAGA. CINE ESPAÑOL, de 2017.
___________________________
XIII MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2015"
POBLACIÓN DESTINATARIA: Todas las edades
FECHA: Los Jueves 29 de Octubre, 5, 12 y 19 Noviembre
LUGAR DE REALIZACIÓN: Cine Albéniz
_________________________________________________________
_________________________________________________________
VIII MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2010"
Taller de Creación Audiovisual
________________________________________________________
VII MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2009"
_________________________________________________________
VI MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2008"
________________________________________________________
V MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2007"
________________________________________________________
MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2006"
________________________________________________________
MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2004"
________________________________________________________
MUESTRA DE CINE "MUJER EN ESCENA 2003"