Talleres para el alumnado dentro del programa “Vivir en Igualdad”
Negociado de Formación y Sensibilización
- Lugar:
- IES Huelin
- Dirección:
Distrito Carretera de Cádiz
- Organiza:
- Negociado de Formación y Sensibilización, Servicio de Igualdad de oportunidades
- Contacto:
-
Tel./fax: 951928925
Email: mdnieto@malaga.eu
- Inicio:
- |
- Finalización:
- |
- Personas Destinatarias
Alumnado de 2º de ESO
2 sesiones
día 2 y 15 noviembre (1ª sesión)
día 9 y 22 de noviembre (2º sesión)
Desde el Negociado de Formación y Sensibilización, como cada año, se continua con la realización de las actuaciones enmarcadas en el Programa “VIVIR EN IGUALDAD”, que tiene varios niveles de intervención. Estas actuaciones, en concreto, están dirigidas al alumnado de los Centros educativos de Málaga; para niveles de 5º o 6º de Primaria y de 2º o de 4º de Secundaria. El desarrollo de los talleres consta de dos sesiones, una para trabajar sobre la conceptualización de la igualdad, la discriminación por razones de género y el uso del lenguaje no sexista. La segunda sesión enfocada a trabajar conceptos y dinámicas para la detección y prevención de la violencia de género.
La metodología de intervención va combinando herramientas para la introducción de conceptos teóricos con dinámicas de participación, que promuevan el debate y la reflexión sobre el aprendizaje que se quiere transmitir.
Los objetivos que se pretenden es promover la igualdad de Género en el ámbito educativo, incidiendo en la importancia de que se transmita una imagen plural y no estereotipada de las mujeres y de los hombres. Movilizar la concienciación de la comunidad educativa a favor de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en todos los ámbitos del desarrollo humano: personal, familiar, social y laboral. Y por último impulsar un modelo de relaciones entre las chicas y los chicos con más equidad, respeto y libre de violencia machista.
Tras esta actuación, se le facilita al profesorado más herramientas y recursos para que puedan realizar , desde sus actuaciones en el aula, otras dinámicas en el contexto del aprendizaje formal y que continúen favoreciendo los valores de igualdad entre mujeres y hombres.